Spawn3D Printer
Resumen del proyecto
Spawn3D Printer es una impresora 3D desarrollada desde cero con arquitectura CoreXY y electrónica Duet2 WiFi. Diseñada para lograr precisión, fiabilidad y control total del sistema, su construcción modular con perfiles de aluminio y cableado a medida demuestra un enfoque profesional en integración mecánica y electrónica.
El proyecto refleja competencias en diseño mecánico, integración electrónica y puesta a punto de sistemas complejos, siendo además una plataforma versátil para futuras mejoras o desarrollos personalizados.
Especificaciones técnicas principales
- Volumen de impresión: 320×320×320 mm
- Estructura: Perfiles de aluminio 20×20 mm (dimensiones totales: 550×520×600 mm)
- Sistema de movimiento:
- Ejes X/Y: CoreXY con varillas lisas de 8 mm y rodamientos lineales
- Eje Z: doble husillo paso 2 mm, 4 varillas de 10 mm
- Extrusión:
- Bondtech original + tubo Bowden Capricorn
- Hotend V6
- Electrónica:
- Duet2 WiFi con drivers TMC2660
- MOSFET externo para cama caliente
- Sensores mecánicos de fin de carrera
- Alimentación:
- Fuente secundaria 24V dedicada a la cama
- Fuente principal 12V para resto de componentes
- Ventilación:
- Ventilador turbina para capa
- Ventilador 3010 para hotend
Diseño y construcción
- Diseño e impresión de todas las piezas estructurales personalizadas.
- Cableado a medida, protegido con malla y termorretráctil, distribuido y oculto en las ranuras del perfil de aluminio.
- Soportes impresos para la electrónica, bobina de filamento y ventilación.
- Instalación de firmware Marlin en etapa inicial con Arduino + RAMPS, migrado a Duet2 WiFi en fase final.
- Pruebas, calibración y ajuste de firmware (pasos por mm, aceleraciones, PID, etc.).
Mejoras implementadas
- Migración de Arduino+RAMPS a Duet2 WiFi para mayor precisión, silencio y mejor interfaz.
- Sustitución del extrusor por uno de mayor fiabilidad.
- Mejora del sistema de alimentación eléctrica para tiempos de calentamiento más rápidos.
- Rediseño de elementos impresos para facilitar el mantenimiento.
- Creación de macros para facilitar la carga y descarga de filamento.
Mejoras futuras propuestas
- Sustituir rodamientos por guías lineales para mejorar precisión y estabilidad.
- Valorar la activación de StallGuard de los drivers para prescindir de finales de carrera mecánicos.
- Añadir sensor de nivel automático para simplificar la calibración de la cama.
- Sustituir ventiladores por modelos más silenciosos (Noctua).
- Unificar alimentación a 24V.
- Reemplazar cama de cristal por base magnética flexible.
- Instalación de pantalla táctil para complementar el manejo con la interfaz web.
- Instalación de tapas que cubran la parte inferior de la máquina donde está toda la electrónica.
- Instalación de un cerramiento con puerta de acceso en el resto de la máquina para facilitar la impresión de materiales técnicos.
- Instalación de iluminación LED en el marco superior de la impresora.
Pulsar y arrastrar para girar la imagen.